Escuelas Conectadas Andalucía: implementado el mecanismo de autenticación personal en la WiFi de los centros docentes andaluces

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través del Centro de Gestión Avanzado (CGA), irá desplegando progresivamente este nuevo mecanismo en la infraestructura de red interna de los colegios e institutos públicos de Andalucía.

A partir del presente curso escolar, la red inalámbrica de los centros educativos andaluces contará con un nuevo SSID denominado Andared_Corporativo. Este cambio de funcionamiento de la infraestructura de Escuelas Conectadas Andalucía persigue aumentar la seguridad y la privacidad del alumnado, profesorado y familias.

Durante este verano se ha iniciado un proceso de transición en el que coexistirán dos redes inalámbricas distintas:

  • Andared: cuya contraseña es genérica para todos los centros educativos. En la actualidad, únicamente en las sedes con infraestructura de servidores se permite segregar la conexión al centro, ya sea mediante el Filtrado MAC o el Sistema de Autenticación de Usuarios LAN (SAUL) disponibles en Gesuser 3.
  • Andared_Corporativo: una vez terminada la fase de transición, la red inalámbrica anterior desaparecerá en favor de ésta. La diferencia radica en que cada miembro de la comunidad educativa (profesorado, alumnado y familias)1 deberá de acceder con su Identificador Educativo Andaluz (usuario IdEA) de las plataformas Séneca/Pasen.

1: El profesorado podrá conectar con su usuario de Séneca un máximo de 3 dispositivos de forma simultánea. En el caso del alumnado y familias (usuarios de Pasen) únicamente podrán conectar 1 dispositivo.

Paralelamente a los usuarios IdEA, en la plataforma Séneca se ha creado una nueva herramienta denominada «Gestíón de usuarios WiFi», a la cual se accede mediante la categoría Utilidades accediendo al sistema como Coordinador TDE. Dentro de esta opción de Séneca, se ofrecen 3 distintas posibilidades2:

  • Salas: permite la conexión simultánea de hasta 40 dispositivos. Por ejemplo, para el aula de informática del centro educativo.
  • Dispositivos: permite la conexión simultánea de hasta 2 dispositivos. Por ejemplo, las impresoras de secretaría.
  • Invitados: permite la conexión de dispositivos/personas externas al centro. La peculiaridad de esta opción es que únicamente permite estar conectado a la red durante 24 horas con un único dispositivo.

2: puede darse el caso en donde sea necesario esperar a la sincronización de los nuevos usuarios dados de alta con la plataforma ClearPass del CGA.

Los sistemas operativos soportados con este cambio en el funcionamiento de la infraestructura son, entre otros:

  • Guadalinex Edu y EducaAndOS3: desde Guadalinex Edu 2013 hasta Guadalinex Edu Next/Slim. En el caso de EducaAndOS, están soportadas tanto EducaAndOS 20.04 como EducaAndOS 20.04 Slim.
  • Ubuntu: desde la versión 12.04 hasta la actual.
  • Microsoft Windows: desde Windows 74 hasta Windows 11.
  • Android e iOS: en el caso de estos sistemas, están soportados la mayoría de las versiones disponibles hoy en día en cualquier smartphone.

3: hasta que desaparezca de forma definitiva la red Andared, se debe de desmarcar la casilla Conectar automáticamente dentro de las propiedades de la red debido a que aunque se elimine la conexión, volverá a aparecer tras un reinicio por las políticas de este sistema operativo.

4: para el correcto funcionamiento en Windows 7, se debe de instalar una utilidad de red que permite la autenticación EAP-PEAP, disponible en: https://guadalinex-edu.cica.es/wireless/EAP-PEAP.msi

En el portal eAprendizaje, el punto de encuentro de la comunidad educativa, se ha publicado un manual de conexión, generado por el CGA, para los distintos sistemas operativos anteriormente mencionados. Dicha guía se encuentra disponible en: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/eaprendizaje/wp-content/uploads/2022/07/GUIA_DE_CONEXI%C3%93N_DE_USUARIOS_AL_SERVICIO_WIFI_CORPORATIVO_DE_LOS_CENTROS_EDUCATIVOS_v6.pdf

Asimismo, el canal de YouTube EDUYTEC ofrece un videotutorial explicando el proceso de conexión a la nueva red corporativa de los centros educativos.

Sobre el programa Escuelas Conectadas


Escuelas Conectadas es un proyecto, impulsado por el Gobierno de España, que pretende desplegar la banda ancha ultrarrápida en los centros educativos españoles. En diciembre de 2015, la entonces Consejería de Educación de la Junta de Andalucía dirigida por Adelaida de la Calle (PSOE) firmó el convenio de colaboración con el antiguo Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la entidad pública empresarial Red.es, encargada de la licitación y seguimiento del proyecto. El desarrollo de este programa ha permitido dotar a más de 3.000 sedes docentes andaluzas de un caudal de conexión de 1Gbps, así como la instalación de switches y puntos de acceso en las distintas dependencias de las escuelas. Esta actuación ha tenido un valor de 62,5 millones de euros.

3 comentarios en “Escuelas Conectadas Andalucía: implementado el mecanismo de autenticación personal en la WiFi de los centros docentes andaluces

    1. Buenas tardes,

      Ponte en contacto con CAUCE y realiza dicha sugerencia. Hay paneles interactivos a la espera de una actualización de software para poder soportar el nuevo método de conexión de la red Andared_Corporativo.

      Un saludo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.